Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Demócratas publican supuesta carta de cumpleaños de Trump a Epstein; mandatario niega veracidad del texto

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
Perú pidió el lunes al embajador de Corea del Norte en Lima, Kim Hak Chol, que abandone el país en un plazo máximo de cinco días y lo declaró " persona non grata" .
En un comunicado de prensa la cancillería peruana dijo que la decisión fue adoptada porque Pyongyang "viene violando reiterada y flagrantemente las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e ignorando los constantes llamados de la Comunidad Internacional a cumplir sus obligaciones internacionales, a respetar el Derecho Internacional y a finalizar de manera irreversible y verificable su programa nuclear".
El documento añadió que la medida "se sustenta en los reiterados comunicados oficiales emitidos por el gobierno del Perú , que condenan la actividad nuclear y los ensayos balísticos de Corea del Norte e instan a dar cumplimiento inmediato a las resoluciones del Consejo de Seguridad ".
Perú inició relaciones diplomáticas oficiales con Corea del Norte en 1988 durante el gobierno del entonces presidente Alan García Pérez. Perú no tiene una embajada en Pyongyang; las relaciones con el país asiático las realiza a través de una oficina en la embajada en China.
México tomó una medida similar con el embajador norcoreano en ese país la semana pasada luego de que en agosto el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidiera a Brasil, Chile, México y Perú romper lazos diplomáticos y económicos con Norcorea para aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong-Un y acabar con su programa nuclear.
lsm