Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

ONU condena asesinato de la buscadora Aida Karina Juárez; reporta 8 activistas asesinados en lo que va del año

Caen 9 integrantes de la banda "M4", ligada al CJNG; un pasante de la Fiscalía, entre ellos, que "soplaba" información

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"

Rosa Icela Rodríguez pide a morenistas apegarse a la austeridad; "no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento", dice

Reforma electoral no va a desaparecer a los "pluris", afirma Luisa Alcalde; pide respetar a las minorías
Perú pidió el lunes al embajador de Corea del Norte en Lima, Kim Hak Chol, que abandone el país en un plazo máximo de cinco días y lo declaró " persona non grata" .
En un comunicado de prensa la cancillería peruana dijo que la decisión fue adoptada porque Pyongyang "viene violando reiterada y flagrantemente las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e ignorando los constantes llamados de la Comunidad Internacional a cumplir sus obligaciones internacionales, a respetar el Derecho Internacional y a finalizar de manera irreversible y verificable su programa nuclear".
El documento añadió que la medida "se sustenta en los reiterados comunicados oficiales emitidos por el gobierno del Perú , que condenan la actividad nuclear y los ensayos balísticos de Corea del Norte e instan a dar cumplimiento inmediato a las resoluciones del Consejo de Seguridad ".
Perú inició relaciones diplomáticas oficiales con Corea del Norte en 1988 durante el gobierno del entonces presidente Alan García Pérez. Perú no tiene una embajada en Pyongyang; las relaciones con el país asiático las realiza a través de una oficina en la embajada en China.
México tomó una medida similar con el embajador norcoreano en ese país la semana pasada luego de que en agosto el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidiera a Brasil, Chile, México y Perú romper lazos diplomáticos y económicos con Norcorea para aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong-Un y acabar con su programa nuclear.
lsm