Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Lima.— El Congreso de Perú debatía acaloradamente ayer si destituye o no al presidente Martín Vizcarra, en un juicio político que tiene en vilo al país en medio de la pandemia del coronavirus y la recesión económica.
Por la noche, la mayoría de los legisladores rechazaron destituir al presidente peruano.
Vizcarra acudió al Congreso para hacer sus descargos, aunque no estaba obligado por ley, junto a su abogado, Roberto Pereira.
Antes de ello, el jefe del Congreso, Manuel Merino, pidió evitar gestos de intolerancia a Vizcarra, dirigiéndose a parte de sus colegas presentes, aunque la mayoría seguía la audiencia por internet debido a medidas de bioseguridad por la pandemia.
El popular mandatario corre el riesgo de ser cesado por el Congreso a 10 meses del fin de su periodo y tener un destino parecido al de su predecesor, Pedro Pablo Kuczysnki (2016-2018), quien no pudo culminar su mandato al verse forzado a dimitir por presiones del Parlamento.
Vizcarra estuvo acusado de instar a dos asesoras a mentir en una investigación sobre los contratos de un cantante, según unos audios filtrados hace ocho días.
Esto llevó al Congreso a abrirle un juicio de destitución por “incapacidad moral”.
Vizcarra, quien carece de partido y de bancada, dijo el jueves que seguía trabajando a pesar de la incertidumbre sobre su futuro.