Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
La Policía Nacional del Perú (PNP) intervino este jueves una imprenta en la que se falsificaban billetes de 20 y 100 soles, ubicada en el Jr. Callao, en Cercado de Lima. Durante el operativo se detuvieron a dos personas.
El coronel Héctor Bernal, director de la Policía Fiscal, detalló a Canal N que el valor de lo incautado ascendería a dos millones 800 mil soles (unos 14 millones 855 mil pesos), entre billetes de 20 y 100 falsos.
Lee también
“El día de hoy se ha hecho una intervención deteniendo a dos personas. Uno es el maquinista y el otro el gráfico”, indicó el oficial PNP. Asimismo, señaló que uno de los detenidos estuvo dos veces en prisión por el delito contra el orden monetario.
En otro momento, el director de la Policía Fiscal precisó que los billetes falsificados era elaborados con papel bond y que la incautación ocurrió antes de que sean distribuidos en diferentes puntos de la ciudad. “Hemos intervenido en el preciso momento en el que (los billetes) ya estaban para su comercialización”, aseguró.
Lee también
Por ello, recomendó a los ciudadanos a revisar los billetes que reciben para evitar ser víctimas de estafa. “Cuando se tenga una sospecha de billetes falsificados arrúguenlo porque fácilmente se van a romper”, precisó.
jabf/lsm