Más Información

Otorgan suspensión provisional contra orden de aprehensión a Hernán Bermúdez; se le señala de tener nexos con la "Barredora"

Gobierno federal emitirá “Notas Pre-Capitalizadas” para apoyar a Pemex; Hacienda omite el monto de la operación

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice
Lima.- La presidenta de Perú , Dina Boluarte , instó este viernes al Congreso a que apruebe un adelanto electoral para 2023, pese a que inicialmente está previsto que haya comicios generales en abril del 2024, como medida para salir de la crisis que atraviesa el país y en respuesta a una de las principales demandas de las protestas.
"Si (los partidos) Fuerza Popular y Alianza para el Progreso están pidiendo lo que en su oportunidad ellos ya lo habían presentado (un adelanto electoral a 2023), que se retome en ese sentido esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento y nos va a sacar del atolladero en el que estamos", dijo Boluarte en un acto de gobierno.
El partido fujimorista Fuerza Popular planteó el jueves que se modifique el adelanto de elecciones generales en Perú de abril de 2024 para una fecha de este año, una posición que será debatida hoy de nuevo en el Parlamento peruano.
Lee también La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra Dina Boluarte
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc