Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que 23 miembros de su personal han dejado la institución desde 2015 por conducta sexual inapropiada, convirtiéndose en la más reciente organización humanitaria afectada por acusaciones de abuso en el ámbito de ese tipo de ayuda.
“Desde 2015 identificamos a 21 miembros del personal que fueron despedidos por pagar por servicios sexuales o que renunciaron durante una investigación interna. Otros dos miembros sospechosos de conducta sexual inapropiada no renovaron sus contratos”, dijo el director general del CICR, Yves Daccord, en un comunicado.
“Me entristece profundamente tener que informar estos números”, dijo Daccord en el comunicado, agregando que el CICR está tomando medidas para asegurarse de que todos los incidentes sean reportados y manejados de manera adecuada. El CICR, que cuenta con más de 17 mil empleados en todo el mundo, prohíbe a sus trabajadores pagar por servicios sexuales, incluso en países donde la prostitución es legal, señaló.
El director de la ONG británica Oxfam en Haití admitió haber utilizado prostitutas en su residencia durante una misión y ayer Plan International, también británica, confirmó la existencia de seis casos de abusos sexuales a menores y explotación infantil cometidos por trabajadores suyos o colaboradores externos, que fueron denunciados. Esta ONG opera en 70 países.