Más Información
![Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQGA7TP3SNBYDEPDEYQX6G35C4.png?auth=80336a4d2bf02dbfc4298cfea71bfa76d7cd6194948da03985cbfc0ee6c8ac12&smart=true&width=263&height=200)
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
![GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BLPDA35F4ZBURATJQHUH3ACG6U.jpg?auth=7768dce620907548d55bd2c3691180ef3214a8f9c629e7f36826fd4b9171cae7&smart=true&width=263&height=200)
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
![Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T6F6TWP3ZFHJTDVCAD5FTS6GYI.jpg?auth=eb833d6c46e4002d154e202b8b14410914d5d728615b202b5e992c0577ae9b27&smart=true&width=263&height=200)
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
![Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6MVNSZBO5BNZBGEZ3ENZGFC6U.jpg?auth=4799efde31946b93e985a21a6841faa4541dd2ab3b7a27c0a37c0d14b98563b3&smart=true&width=263&height=200)
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
![Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6XEHOA4NORFGLGBQT4IRL6WB4I.jpg?auth=408d559632908d47f8af3cc4178463afb5edb841310b1a61095737873834e935&smart=true&width=263&height=200)
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Ciudad de Guatemala.- El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín fue ligado a un nuevo proceso penal por una supuesta falsificación de documentos, un día después de ser condenado por un caso de lavado de dinero.
“Yo creo que si me encuentran caspa o una picadura en el codo me van a perseguir por eso”, declaró a periodistas Zamora Marroquín previo a una audiencia en su contra por el nuevo caso planteado.
El juez Jimmy Bremer, a cargo del Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal del organismo judicial guatemalteco, ligó a proceso a Zamora Marroquín por el supuesto delito de uso de documentos falsos de manera continuada.
Lee también Yate de una de las familias más ricas de México participó en rescate de migrantes en Grecia
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) acusa al periodista de 66 años de supuestamente haber usado papelería alterada para salir del país en 2015.
Zamora Marroquín lleva 10 meses en una prisión de Guatemala y este miércoles fue condenado a 6 años de prisión por un supuesto caso de lavado de dinero.
El comunicador fue detenido el 29 de julio pasado, tan solo cinco días después de lanzar fuertes críticas contra el presidente Alejandro Giammattei y su círculo cercano.
Además, el periodista denunció que durante su detención dos de sus abogados han sido implicados en casos espurios.
Lee también La “venganza del toro”: animal embiste a un hombre que le prendió fuego en los cuernos
Después de la condena de 6 años de prisión, Zamora Marroquín aseguró que buscará apelar en una corte internacional de derechos humanos por considerar que la acusación en su contra carece de fundamentos.
Hace dos años, el periodista denunció públicamente que Giammattei y la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, intentarían fabricar un caso en su contra para callar las investigaciones de su medio.
En 2021, Zamora Marroquín recibió de manos del rey de España, Felipe VI, el premio al medio destacado de Iberoamérica, por la labor investigativa que El Periódico realizó durante casi 30 años, hasta su cierre el pasado 15 de mayo.
Lee también Gobierno de EU reporta ciberataque masivo global
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf