Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
La periodista china Zhang Zhan se enfrentará a hasta cinco años de cárcel por informar sobre el estallido del brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan bajo la acusación de "provocar altercados y crear problemas", recoge la (CHRD).
CHRD
informó a través de Twitter de que un tribunal de la ciudad de Shanghái juzgará a Zhang por informaciones publicadas en redes sociales sobre la propagación del Covid-19 en Wuhan a principios de este año.
Según la ONG, la periodista se enfrenta a una pena de entre cuatro y cinco años en prisión.
Zhang, de 37 años, fue arrestada hace seis meses por "provocar altercados y crear problemas", acusación que se utiliza con frecuencia contra críticos y activistas en China.
CHRD informó en septiembre de que la mujer había sido detenida en mayo por publicar en redes sociales como Wechat, Twitter o Youtube que los ciudadanos de Wuhan recibieron comida podrida durante el confinamiento de 11 semanas que vivió la ciudad o que fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse pruebas del coronavirus.
Zhang también informó sobre las detenciones de otros periodistas o del acoso que habrían recibido familiares de víctimas de la pandemia que exigieron responsabilidades a las autoridades por su gestión en los primeros compases del brote.
Lee más:
Otros ciudadanos que, asimismo, narraron la actualidad de Wuhan desaparecieron o fueron detenidos este año, como el empresario Fan Bing, el abogado Chen Qiushi o el joven reportero Li Zehua, aunque este último fue puesto en libertad en abril.
En Wuhan, las autoridades locales tardaron en dar parte de la información disponible sobre el brote, debido, según el entonces alcalde, Zhou Xianwang, a que necesitaban la aprobación de instancias superiores para hacerlo.
Durante los meses más duros de la pandemia también se trató de contener el flujo de información a través de los medios tradicionales y en las redes sociales, según Wu Qiang, analista político citado por el diario hongkonés South China Morning Post.
lsm