Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Ciudad de Guatemala.— Guatemala inició anoche el escrutinio de las elecciones generales que transcurrieron entre disturbios aislados, denuncias de compra de votos y llamados a respetar el veredicto de las urnas.
Los guatemaltecos votaron sin grandes ilusiones de superar la pobreza, violencia y corrupción que golpean al país para escoger a su próximo presidente entre 22 candidatos. Casi 3 mil 500 centros de votación funcionaron durante la jornada para recibir los sufragios de unos 9.4 millones de ciudadanos habilitados.
De acuerdo con conteos preliminares difundidos por Prensa Libre, la candidata socialdemócrata Sandra Torres llevaba la ventaja, con 14.39%, seguida muy de cerca por el candidato de Semilla, Bernardo Arévalo (13.48%); Manuel Conde, de Vamos, iba tercero y la derechista Zury Ríos, de Valor Unionista, en cuarto.
Torres denunció que el partido oficialista Vamos estaba “comprando votos” y pidió al presidente derechista Alejandro Giammattei cumplir su promesa de respetar los resultados de los comicios. En dos localidades se registraron enfrentamientos. Si nadie logra mayoría absoluta, habrá segunda vuelta el 20 de agosto.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















