Más Información

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El Departamento de Defensa de Estados Unidos divulgó ayer un documento en el que se establecen nuevas medidas para evitar el acoso en las Fuerzas Armadas, que acercarán “un paso más” al Pentágono a su objetivo de eliminar este tipo de conductas en el cuerpo castrense.
“El acoso... no tiene cabida en nuestro lugar de trabajo. La política divulgada hoy [jueves] nos acerca un paso más a la eliminación de este tipo de comportamientos”, señaló el subsecretario de personal de la cartera de Defensa, Robert Wilkie, en un comunicado.
El documento pone el foco en la adopción de medidas preventivas para evitar que se produzcan este tipo de situaciones y aumenta la capacidad de responsabilizar a los mandos superiores, con el “objetivo de proteger” a los miembros del ejército. Asimismo, se establecerá una oficina para unificar las denuncias que responderá directamente al subsecretario de personal y que gestionará las alegaciones sobre casos de acoso sexual, discriminación e inclusión racial.
Los miembros de las fuerzas armadas que acosen u hostiguen a personas en el trabajo o internet recibirán un señalamiento permanente en su historiales de servicio, por ejemplo.
“Es un marco de trabajo para que el ejército pueda hacer frente a todo tipo de comportamientos inapropiados, como chistes ofensivos, estereotipos o discriminación. Nadie debería sentirse intimidado, nadie debería sentir que no puede llevar a cabo su trabajo”, afirmó la portavoz del Pentágono, Dana White, en una rueda de prensa.
La reforma se produce casi un año después de que un escándalo de fotos de desnudos en la internet sacudió la Infantería de Marina.
En tanto, la Casa Blanca admitió que podría haber sido más vehemente frente a las muchas acusaciones de violencia doméstica contra Rob Porter, quien renunció el miércoles como secretario de personal. Porter negó acusaciones de haber abusado de sus dos ex esposas, una de las cuales divulgó una foto suya con un ojo morado por el que lo responsabiliza. “Podríamos haberlo hecho mejor”, dijo el subsecretario de prensa Raj Shah a periodistas.