Más Información

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción

¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa

“México ya hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”, afirma Ebrard; empresarios esperan que EU dé prórroga

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

"Nos obligaron a salir", transportistas de más de 35 rutas en CDMX marchan para exigir aumento a tarifa; demandan suba mínimo hasta 12 pesos
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, eliminó la asignación del equipo de protección personal del exjefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, quien sirvió durante el primer mandato del republicano Donald Trump y le resultó un férreo rival, anunció el Pentágono.
El general retirado tiene una pésima relación con el multimillonario republicano, a quien ya ha calificado en ocasiones de "fascista" ante la prensa.
Milley es el último de una lista de funcionarios críticos de Trump al que se le ha retirado protección desde que el multimillonario asumió su segundo mandato hace algo más de una semana.
Con esta decisión, Milley dejará de tener guardaespaldas proporcionados por el Estado, los cuales se le habían asignado en particular porque era objeto de amenazas por parte de Irán tras algunas operaciones militares estadounidenses en Medio Oriente.
Según indicó un portavoz del Pentágono en una nota difundida el martes por la noche, Hegseth informó a Milley "que estaba revocando su autorización de seguridad personal y también suspendiendo su autorización de dispositivo de seguridad".
Milley dirigió el ejército de EU con Trump; Biden lo indultó
Mark Milley dirigió el ejército de Estados Unidos durante los últimos 15 meses del primer mandato de Trump como presidente (2017-2021).
También sirvió bajo el mando del antecesor demócrata Joe Biden, quien lo indultó preventivamente antes de abandonar el cargo para evitar procesos "partidistas" en su contra.
Estos exempleados estatales "son lo suficientemente ricos (...) como para poder beneficiar de su propia seguridad privada", expresó el miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Entre otros funcionarios a los que se le retiró protección federal figuran Anthony Fauci, un exjefe del área sanitaria amenazado de muerte por movimientos antivacunas en la pandemia de Covid-19, así como el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, y el exasesor de Seguridad Nacional. John Bolton, también bajo amenazas de autoridades iraníes.
Durante su campaña, Trump prometió regularmente medidas de represalia contra sus oponentes políticos más tenaces y que considera componen lo que califica de "Estado profundo".
mcc