Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Washington.- El Pentágono dejará de comprar varios aviones caza F-35 y drones "Reapers" para destinar 3.800 millones de dólares más al muro que el presidente Donald Trump quiere levantar en la frontera con México, según documentos enviados el jueves al Congreso de Estados Unidos.
Esta medida amplía la reasignación presupuestaria del Pentágono para respaldar los esfuerzos de Trump de acelerar la construcción de un muro en la frontera sur del país para desalentar la llegada de inmigrantes indocumentados, un proyecto para el cual el Congreso había bloqueado hasta ahora financiación.
Trump presentó plan de presupuesto con aires de programa electoral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el lunes pasado su proyecto de presupuesto, un plan que a nueve meses de las presidenciales proyecta un fuerte recorte en la ayuda exterior y abandona promesas de reducir el déficit basadas en supuestos de crecimiento económico elevados e improbables.
En detalle, el presupuesto incluye 2.000 millones de dólares en gastos de seguridad interna relacionados con la construcción del muro en la frontera con México, además de un incremento del 12% en el gasto para la agencia espacial NASA, frente una reducción de más del 26% en los fondos para la Agencia de Protección Ambiental.
También lee: Demócratas en el Congreso de EU rechazan presupuesto de Trump para 2021
La propuesta abandona el objetivo declarado de cerrar el déficit presupuestario en 10 años, y corre la meta a 2035.
Sin embargo, incluso esa extensión de tiempo supone que la economía de Estados Unidos crecerá a un 3% anual, lo que respaldaría mayores ingresos fiscales, algo que no se logró de manera consistente en más de una década y que no se ha visto en una economía después de 11 años consecutivos de crecimiento.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














