Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Grecia Quiroz exige acabar con extorsiones y justicia para Carlos Manzo; "no fuimos a doblar las manos", dice sobre reunión con Sheinbaum

Embajada de Irán rechaza supuesto atentado contra embajadora de Israel en México; "nunca traicionaremos la confianza"

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
La agencia encargada de supervisar al Departamento de Defensa estadounidense investigará el uso de información sensible en un chat abierto que se produjo en el marco del caso 'Signalgate', episodio que involucró a varios miembros del Gabinete, incluyendo al jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Steven Stebbins, inspector general interino del Pentágono, ha notificado a Hegseth y al subsecretario de Defensa, Steve Feinberg, sobre una revisión cuyo objetivo es "determinar en qué medida el secretario de Defensa y demás personal del Departamento de Defensa cumplieron con las políticas y procedimientos del Departamento para el uso de una aplicación de mensajería comercial para asuntos oficiales".
Según el memorando enviado por Stebbins al secretario de Defensa y a su segundo, las pesquisas revisarán también "el cumplimiento de los requisitos de clasificación y conservación de registros", teniendo en cuenta que en la sala de chat empleada en el caso 'Signalgate' se programó el borrado de contenidos, algo que podría vulnerar la legislación en materia de comunicaciones entre empleados federales.
El caso 'Signalgate' salió a la luz después de que el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, incluyera, aparentemente por error, al editor jefe de la Revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a una sala de chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del Gabinete chatearon sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen el pasado 15 de marzo.
Tal y como publicó Goldberg, en el chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, acabó revelando información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma del ataque sobre rebeldes hutíes, lo que pudo poner en peligro a militares estadounidenses.
La investigación emprendida por Stebbins tiene su origen en una petición del Comité de Servicios Armados del Senado.
El senador que preside dicha comisión, el republicano Roger Wicker, y el que encabeza al grupo demócrata dentro del órgano, Jack Reed, remitieron la semana pasada una carta al inspector general del Pentágono solicitando las pesquisas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















