Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción
Washington.— El jefe interino de Defensa, Patrick Shanahan, realizó su segundo viaje a la frontera entre Estados Unidos y México ayer, mientras el Pentágono busca desarrollar un plan a más largo plazo para apoyar las políticas de inmigración del presidente Donald Trump.
Shanahan viajó a McAllen, Texas, para reunirse con funcionarios en la frontera y visitar una instalación de procesamiento de migrantes y una estación de la Patrulla Fronteriza, dos días después de que la Casa Blanca anunció la intención de Trump de nominar al exejecutivo de Boeing Co como secretario de defensa.
Fue acompañado por otro secretario en funciones: Kevin McAleenan, quien dirige el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), luego de una reestructuración instigada por Trump, cuyas políticas de inmigración de línea dura no han detenido una marea creciente de migrantes. El viernes, el Pentágono dijo que Shanahan aprobó la transferencia de mil 500 millones para construir más de 130 km de barreras en la frontera con México.
Trump ha estado ansioso de que los militares estadounidenses desempeñen un papel más importante en la frontera entre Estados Unidos y México y, a pesar de las críticas de los legisladores, los funcionarios del Pentágono dicen que buscan crear un plan de asistencia a largo plazo.
“El Pentágono ya ha reprogramado 12 veces más dinero para el muro que para reparaciones a Tyndall AFB, destruida por el huracán Michael. ¡Debemos poner a las tropas en primer lugar!”, tuiteó el senador Richard Durbin. Se refirió al daño causado por la tormenta en la base de la fuerza aérea en Florida, donde casi todos los edificios resultaron dañados.
La asistencia militar no continuaría “por tiempo indefinido. Es un periodo de tiempo finito”, dijo Shanahan a un pequeño grupo de reporteros que viajaban con él a la frontera. La asistencia duraría más que meses, agregó. Los efectivos se encuentran en la frontera desde octubre con el compromiso de permanecer hasta septiembre.
Shanahan ha ocupado un cargo de forma interina desde el 1 de enero, un periodo de incertidumbre sin precedentes al frente de la defensa.
Recientemente ha insinuado su impaciencia por la falta de una estrategia a largo plazo para garantizar la seguridad fronteriza, que es responsabilidad del Departamento de Seguridad Nacional.
La nueva asignación de mil 500 millones de dólares se suma a otra decisión del Pentágono tomada en marzo, de transferir mil millones de dólares de cuentas presupuestarias del ejército para apoyar la construcción del muro. El total, el combinado de 2 mil 500 millones de dólares responde a la declaración de Trump de una emergencia nacional en la frontera. El republicano vetó el intento del Congreso de anular su declaratoria.
Se prevé que el Pentágono aporte 6 mil 100 millones de dólares de sus recursos para construir el muro fronterizo, El Pentágono no ha anunciado qué proyectos serán aplazados para edificar la valla.