Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil

Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas; asesinato de activista María Dolores y de las niñas Alexa y Leydi, sacuden a la entidad

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo; "fue donde se interrumpieron", dice
El Pentágono está trabajando para identificar terrenos de su propiedad en la frontera con México con el objetivo de construir en ellos partes del muro prometido por el presidente Donald Trump , anunció hoy su portavoz, Dana White.
"Estamos buscando lugares donde el Departamento de Defensa posee tierras para ver si se pueden fortificar esos terrenos fronterizos", anunció White durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.
Este anuncio se produjo poco antes de que el propio Trump volviera a referirse al que fuera el proyecto estrella de su campaña presidencial durante un encuentro con empresarios, en el cual aseguró que el Departamento de Defensa se encargará de parte de la construcción del muro .
A finales de marzo, Trump sorprendió a propios y extraños al defender que, por tratarse de un asunto de Seguridad Nacional y ante la negativa del Congreso a aprobar la partida de 2 5 mil millones de dólares necesaria para llevar a cabo el proyecto, el Pentágono debería colaborar en la financiación del muro.
Sin embargo, en los últimos días la Casa Blanca parece haber desechado esta idea que, en cualquier caso, requeriría igualmente del respaldo de los legisladores.
Asimismo, White explicó en qué consistirá la misión de vigilancia y control que, a petición de la Casa Blanca, llevará a cabo la Guardia Nacional en la frontera con México .
"El trabajo de la Guardia Nacional incluirá a la aviación, ingenieros, vigilancia, comunicaciones, mantenimiento de vehículos y apoyo logístico. Asistirá a los agentes de la Patrulla Fronteriza que estén llevando a cabo labores de aplicación de la ley", explicó White.
Para concretar la participación del Departamento de Defensa en las labores de vigilancia fronteriza, anunció White, el Pentágono ha establecido "con efecto inmediato" un grupo de trabajo que funcionará "24 horas al día, 7 días a la semana" y que servirá para coordinar el trabajo de los distintos departamentos.
Será este grupo, explicó, el que en última instancia establecerá las necesidades y, por lo tanto, los aspectos concretos de la operación, tales como duración de la misma o la cantidad de efectivos desplegados en la frontera.
ae