Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco

Si EU hubiera ejecutado a “El Mayo”, “El Chapo” o “El Viceroy”, México habría vivido narcoterrorismo: David Saucedo en Con los de Casa

Alito Moreno y Adán Augusto se confrontan en el Senado; "no me asusta comparecer ante las autoridades", afirma morenista

Se le quiebra la voz al ministro Laynez en última sesión de la Segunda Sala de la Corte; “fue un honor”, expresa

José Luis Rodríguez, especialista en lo laboral y autonombrado allegado de AMLO y Sheinbaum... ahora en Seguridad

Del “No somos estos juniors abusivos del poder”, al “mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; las frases de Andy López Beltrán
Washington.- El Pentágono indicó este jueves que recortará unos 580 millones de dólares en partidas que considera un despilfarro por no alinearse con las prioridades en materia de seguridad, y señaló que reasignará unos 170 millones de estos dineros a objetivos que estima prioritarios.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, puso en el punto de mira, entre otros, al programa de desarrollo del software del Sistema de Gestión de Recursos Humanos Civiles de Defensa (DCHRMS) y los contratos activos asociados en la Actividad de Recursos Humanos de Defensa (DHRA).
Según el memorando enviado a su personal, ese programa actualmente presenta un retraso de seis años y un exceso de presupuesto de más de 280 millones de dólares, y requiere de al menos dos años más de desarrollo y pruebas antes de su capacidad operativa inicial.
Hegseth apuntó que este proyecto tenía como objetivo optimizar una parte significativa del conjunto de tecnologías de la información de Recursos Humanos, una misión "importante" que sigue pendiente, pero sostuvo que una mayor inversión en el mismo "sería desperdiciar el dinero de los contribuyentes".
Su revisión también identificó más de 360 millones de dólares en subvenciones a proyectos de investigación y otras actividades -en áreas de diversidad, equidad e inclusión, cambio climático, ciencias sociales o respuesta a la pandemia de la covid-19- que no se consideran alineadas con el nuevo rumbo del Pentágono.
Lee también Jefe del Pentágono ordena enviar 2 mil 900 soldados más a la frontera con México
Otros 30 millones corresponden a contratos con consultoras externas sobre cuestiones "no esenciales".
Esta primera tanda de cancelaciones, según Hegseth, se enmarca en un esfuerzo más amplio que el Pentágono está efectuando para eliminar gastos innecesarios en servicios de consultoría no esenciales.
desa/mgm