Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; dos elementos resultaron lesionados

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió a Brasil, México, Chile y Perú romper lazos diplomáticos y económicos con Corea del Norte para aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong Un y acabar con su programa nuclear.
"Esperamos que México, Brasil, Chile y Perú se unan a nosotros para romper todos los lazos económicos y diplomáticos con Corea del Norte y con ese aislamiento podamos llegar a una solución pacífica en la península coreana sin armas nucleares", dijo Pence en conferencia de prensa junto a la presidenta chilena Michelle Bachelet.
"Respetamos la solicitud de Estados Unidos, pero Chile mantiene relaciones. Son relaciones distantes con Corea del Norte porque hemos aplicado estrictamente todas las sanciones decretadas por el Consejo de Seguridad" de la ONU, respondió el canciller chileno Heraldo Muñoz, en declaraciones a medios locales.
Pence explicó que en el caso específico de Chile, apreciaría que "pudiera reclasificar los vinos como un bien de lujo", a los cuales Corea del Norte no puede tener acceso ya que su comercialización está prohibida en el marco de las sanciones que le impuso la ONU.
Corea del Norte, considerado como el país más hermético del mundo, registra importaciones de vino chileno que en el 2015 alcanzaron los 65 mil dólares, mientras que México le vendió petróleo por unos 45 millones de dólares, y Perú exportó cobre por 22 millones, según cifras del observatorio de complejidad económica (OEC).
Chile tiene relaciones comerciales con Corea del Norte, pero no cuenta con embajada en Pyongyang.
Pence afirmó que la "presión económica y diplomática" ha tenido resultados que llevan a pensar en una posible solución para que Corea del Norte abandone finalmente su programa de misiles nucleares.
Por su parte, Bachelet, quien no se refirió al pedido de Pence, expresó su preocupación por la continuidad del programa de armas nucleares de Corea del Norte.
La presidenta reafirmó "su respaldo a renovar todos los esfuerzos diplomáticos" para obtener una solución pacífica que permita cancelar el programa balístico norcoreano.
lsm