Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto reapareció en un hotel de lujo en Punta Cana, República Dominicana, junto a los Clinton.
Fue Frank Elias Rainieri, presidente de Grupo Punta Cana, quien compartió una imagen en sus redes sociales, donde se puede ver al exmandatario mexicano a lado de otros expresidentes.
Además, de Peña Nieto y los Clinton, Hillary y Bill, se ve al exmandatario chileno Sebastián Piñera. El hotel donde se encuentran es el Puntacana Resort & Club.
Según informaron al medio La Tercera, para el exJefe de Estado chileno se trata de unas vacaciones personales junto a su familia.
"Compartiendo en familia con grandes amigos en @PUNTACANARESORT @BillClinton @Enrique07311832 @sebastianpinera @HillaryClinton", dice la publicación de Rainieri.
De acuerdo con el diario español El País el exmandatario mexicano se instaló en enero de 2020 en suelo de España.
Lee también VIDEO: Se negó a cambiar de asiento en el avión para ayudar a un niño y generó controversia
López Obrador absuelve a Ejército y a Peña Nieto por caso Ayotzinapa
En octubre de este 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ni el expresidente Enrique Peña Nieto (PRI) ni el entonces secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, ordenaron la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.
El Ejecutivo aseguró que la desaparición de los normalistas tuvo que ver más con el contubernio, con la asociación delictuosa entre autoridades locales, policías municipales y la delincuencia que dominaba esa región.
Expresó que si esa delincuencia tuvo vínculos con algunos militares o que los militares de la región se hayan enterado o no hayan evitado que desaparecieran los jóvenes y que hubiesen cometido el delito de omisión es otra cosa a que el gobierno, desde arriba, “Peña hubiese ordenado o el general secretario de entonces la desaparición de los jóvenes, no”.
Lee también Tania Ruiz se olvida de Peña Nieto y los memes no perdonan
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















