Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo

Nuevo nombre, misma pasión; Don Changuito rompe el silencio sobre su cambio de mote y su relación con el CMLL

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

SRE brinda apoyo a mexicanos en EU afectados por inundaciones en Texas; consulta aquí albergues y teléfonos de emergencia

Julio César Chávez Jr. compartía orden de aprehensión en México con Ovidio Guzmán y “El Nini”; FGR emitió resolución judicial
El presidente Enrique Peña Nieto
llamó por teléfono a su homólogo estadounidense , Donald Trump , para expresarle las condolencias del pueblo mexicano por “las vidas perdidas en la tragedia de Las Vegas”.
El domingo por la noche, Stephen Paddock , de 64 años, mató a 58 personas e hirió a más de 500 en la peor masacre por arma de fuego de la historia de Estados Unidos , sin que hasta el momento se conozca el motivo.
Trump se encuentra hoy de visita a Las Vegas
para expresar su pesar a las víctimas y agradecer el trabajo de las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia.
Según un comunicado emitido por la Casa Blanca , Peña Nieto aprovechó la conversación para agradecer el despliegue estadounidense en las tareas de búsqueda y rescate tras los terremotos que sufrió Ciudad de México , así como los dos aviones de víveres que salieron de Estados Unidos con destino al sur de México, para los afectados por el sismo del 7 de septiembre que afectó a Oaxaca y Chiapas .
“Expresaron su solidaridad continua ante desastres naturales y acordaron trabajar de manera cooperativa para restablecer las comunidades tan rápido como sea posible desde la Ciudad de México hasta Puerto Rico”, concluye el comunicado emitido desde Washington.