Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
La pena de muerte sigue en la mesa en el caso contra Rafael Caro Quintero, confirmó este miércoles la fiscalía, en una audiencia celebrada en Nueva York.
El narcotraficante mexicano acusado de la tortura y el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, tuvo una nueva audiencia en la Corte de Brooklyn, Nueva York, y la próxima fue programada para el 18 de septiembre.
Los fiscales de Estados Unidos confirmaron que aún se analiza la pena de muerte contra el fundador del Cártel de Guadalajara.
El juez Frederick Block programó esta cita para determinar si el gobierno de Estados Unidos buscaría la pena de muerte para el mexicano.
La fiscalía señaló que esa pena “sigue sobre la mesa” y que presentarán como pruebas grabaciones de los interrogatorios y tortura a que fue sometido Camarena.

EU busca la pena capital para Caro Quintero
El cofundador y líder del extinto Cartel de Guadalajara, y luego del Cártel de Sinaloa, está acusado de dirigir una empresa criminal, conspiración para asesinato -incluyendo el de Camarena, dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Caro fue enviado desde México a Estados Unidos junto a otros 29 líderes de cárteles mexicanos en febrero pasado.
Lee también Rafael Caro Quintero; capo histórico y responsable de la muerte de Kiki Camarena
Hasta su entrega a Estados Unidos, Caro Quintero era uno de los narcos más buscados por ese país que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.
Los abogados designados para defenderlo son Mark DeMarco y Elizabeth Macedonio, nombrada por el juez Block al considerar la posibilidad de que, en efecto, la fiscalía solicite la pena capital para el acusado.
"Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder (de Caro Quintero) y el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo (...) También tenemos grabaciones de audio con el interrogatorio y tortura hace cuarenta años a Enrique Camarena", informó hoy la fiscal Saritha Komatireddy. Añadió que se usarán como "pruebas sensibles".
mgm/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















