Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
La presidenta de la Cámara de Representantes , Nancy Pelosi, designó a dos de los miembros del Comité de Expertos Laborales Independientes, contemplados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para monitorear y evaluar la implementación de las reformas laborales en México , así como el cumplimiento de sus obligaciones en la materia, se informó en un comunicado de prensa.
De acuerdo con un comunicado, el Comité está conformado por 12 personas, que permanecerán en el cargo seis años.
“Es mi privilegio nombrar a dos campeones sobresalientes de los derechos de los trabajadores, Cathy Feingold y Fred Ross Jr, para el recientemente creado Comité de Expertos Laborales Independientes, para que supervisen y apliquen las acciones necesarias para garantizar la implementación oportuna de México de importantes reformas laborales”, dijo Pelosi.
También lee: Automotrices se acogerán al Régimen de Transición Alternativo del T-MEC
Sobre Feingold, detalló que su carrera ha estado marcada por su compromiso para mejorar la situación de las familias trabajadoras. “Sus 20 años de experiencia peleando por reformas laborales vitales en Norte y Centroamérica la han convertido en una voz invaluable en nuestro trabajo de poner fin a la explotación de los trabajadores y fortalecer sus derechos, particularmente de las mujeres”, señaló.
Añadió que como directora del Departamento Internacional de la AFL-CIO, la Federación Estadounidense del Trabajo y la mayor central obrera de Estados Unidos y Canadá, Feingold “llevará su conocimiento y experiencia a la tarea clave de proteger a los trabajadores estadounidenses y garantizar que México se apegue a sus obligaciones laborales”.
También lee: Estados Unidos prepara denuncias laborales vía el T-MEC
Respecto a Ross Jr, indicó que tiene un “largo legado en la organización y defensa de los derechos laborales”, pues tiene como mentores a los activistas César Chávez, Dolores Huerta y el propio padre de Ross Jr, Fred Ross.
“Ha pasado su carrera dando voz a los trabajadores vulnerables en Estados Unidos y Centroamérica. Fundador de la organización Neighbor to Neighbor, que defiende los derechos de los trabajadores, Rodd Jr, subrayó Pelosi, “ha estado en la línea de frente del movimiento global de derechos de los trabajadores y está comprometido con hacer avanzar leyes audaces, progresistas que respetan la dignidad de quienes trabajan”, por lo que su participación, concluyó, será crucial para la misión del comité.
También lee: T-MEC, clave para la reactivación: SRE
Bajo el T-MEC, se aprobó la creación de este comité interinstitucional que supervisará que se implementen reformas laborales en México que Estados Unidos ve indispensables para un acuerdo “justo”, y que de no implementarse puede conllevar a una serie de acciones para lograr que se lleven a cabo.
lsm/ed