Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX

Miguel Herrera se despide de la selección de Costa Rica tras ser eliminado del Mundial 2026: "Nunca tuve un fracaso como este"

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos
Washington.— Boeing anunció ayer que en los tres primeros meses de este año ha entregado 89 aviones del modelo 737, que incluye los nuevos aparatos Max, lo que supone un descenso de 33% respecto al mismo periodo del año pasado. Los pedidos se redujeron casi a la mitad.
En este primer trimestre, Boeing entregó un total de 149 aeronaves, de las cuales 89 eran el modelo 737, mientras que en el mismo tramo de 2018 entregó un total de 184 aeronaves, 132 de ellas del modelo 737. La compañía ha disminuido las entregas de los 737 Max después de que las autoridades de al menos 50 países vetaran ese modelo mientras se completa la investigación del siniestro ocurrido en Etiopía el pasado 10 de marzo, en el que murieron 157 personas.
En cuanto a los pedidos netos, una señal de demanda futura, cayeron a 95 en el primer trimestre, respecto de los 180 de un año atrás. En marzo no hubo nuevos pedidos del Max.
El viernes, la empresa dijo que bajará su producción mensual del modelo 737 Max de 52 unidades a 42 para hacer frente a la pausa en las entregas y priorizar los recursos de cara a una mejora de soft- ware tras los accidentes de Etiopía e Indonesia.
Las primeras investigaciones sobre el accidente de Etiopía muestran que la tripulación siguió todos los procedimientos de seguridad, pero no pudo desactivar el software de control automatizado que hizo descender a la aeronave. A falta de conocer los informes finales, la compañía ha reconocido que el fallo técnico es similar al del siniestro del 29 de octubre en Indonesia, en el que otro 737 Max se estrelló en el mar de Java minutos después de despegar, matando a sus 189 ocupantes.
La flota de los 737 Max está vetada del espacio aéreo y el domingo la aerolínea American Airlines, la más grande de EU, dijo que extenderá al 5 de junio las cancelaciones de vuelos de este tipo de aviones.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















