Washington.— El presidente francés, , advirtió que la paz no puede pasar por una “capitulación” de , pero cree que se puede emprender “un camino” con su homólogo estadounidense, , para poner fin a la guerra en el país.

“Después de hablar con el presidente Trump estoy convencido de que hay un camino a seguir”, dijo Macron en conferencia conjunta en el marco del tercer aniversario de la guerra entre Rusia-Ucrania. Macron insistió en la necesidad de ofrecer “garantías de seguridad” para evitar que el presidente ruso Vladimir Putin vuelva a atacar. “Queremos un acuerdo rápido, pero no un acuerdo frágil”, afirmó.

Trump se jactó ante los periodistas de su relación “especial” con Macron y aseguró que podría poner fin a las hostilidades bélicas entre Rusia y Ucrania en “unas semanas”. El presidente estadounidense consideró también que la firma de un acuerdo con Ucrania para tener acceso a los minerales de este país está “muy cerca”. Incluso mencionó la posibilidad de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, vaya a la Casa Blanca para ratificarlo “esta semana o la próxima”.

Lee también:

Para él es una forma de que Estados Unidos recupere la millonaria asistencia desembolsada para ayudar a Kiev desde la invasión rusa hace tres años, en febrero de 2022.

El republicano cuenta sobre todo con su diálogo con Putin para detener los combates. Este último declaró el lunes que los europeos podrían “participar” en el proceso de resolución del conflicto.

“Los europeos están dispuestos a llegar hasta el envío de tropas” a Ucrania para verificar que “se respete la paz”, afirmó Macron. Y añadió que Europa está dispuesta a “reforzar” su defensa.

Sin embargo, Trump respondió con evasivas cuando se le preguntó si Washington ofrecería garantías de seguridad a estos soldados.

Macron y Trump intercambiaron algunas bromas y cumplidos, en un tono bastante distendido. También se dieron fuertes apretones de manos, lo que se ha convertido en el sello de su relación, como ya hacían durante el primer mandato de Trump (2017-2021). Pero detrás de esta cordialidad persisten grandes divergencias sobre Ucrania.

Delante de Trump, el presidente francés calificó a Rusia de “agresor”. El magnate neoyorquino insiste, por el contrario, en poner a ambos países al mismo nivel, cuando no responsabiliza a Zelensky, como hizo recientemente.

Paralelamente a la reunión en Washington, estadounidenses y europeos se enfrentaron en Naciones Unidas. Estados Unidos, al igual que Rusia, votó contra un proyecto de resolución adoptado por la Asamblea General que reitera el apoyo a Ucrania y a su territorio.

“Este año debe ser el año del comienzo de una paz real y duradera”, afirmó Zelensky al presidir una reunión en Kiev con una decena de líderes occidentales que lo apoyan.

Lee también:

Tres años después de intentar en vano disuadir a Vladimir Putin de atacar a Ucrania, Macron se ha embarcado en una misión igualmente incierta con el presidente estadounidense. Su homólogo estadounidense, que nunca ha ocultado su fascinación por los líderes autoritarios y al que le aburren las largas negociaciones multilaterales, adopta un enfoque diplomático transaccional.

“Hago negocios. Mi vida entera gira en torno a hacer negocios. Eso es todo lo que sé hacer, hacer negocios”, insistió el magnate.

El lunes volvió a anunciar en su red social “importantes” acuerdos económicos con Rusia, que hasta ahora ha sido objeto de numerosas sanciones estadounidenses.

Haciéndose eco de ello, el presidente ruso aseguró que las empresas estadounidenses y rusas ya están “en contacto”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.      

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses