Más Información

Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica cómo se enriqueció el tuyo"

Luisa Alcalde arremete contra la oposición por la reforma electoral; crítica a Fox, Ugalde, Córdova y Anaya

En medio de lujos morenistas, Beatriz Gutiérrez Müller sube video limpiando; "las goteras, el trapeador y yo"
Washington.- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan , ha comunicado a su círculo más cercano que no buscará la reelección en noviembre , informaron hoy varios medios estadounidenses.
El congresista realizará el anuncio "pronto", subrayó el portal Axios, que fue el primero en adelantar la información.
Ryan, de 48 años, que lleva en el Congreso desde 1999 y al frente de la Cámara Baja desde 2015, ha tenido diversos encontronazos con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El titular de la Cámara de la Representantes, no obstante, logró el pasado diciembre uno de sus principales objetivos como legislador: la aprobación de la reforma fiscal impulsada por Trump, que incluye notables recortes de impuestos para las empresas y, en menor medida, para los trabajadores.
Como posibles sustitutos a Ryan, que fue el candidato republicano a la Vicepresidencia en 2012 junto a Mitt Romney, figuran los congresistas republicanos Kevin McCarthy y Steve Scalise.
Aunque los republicanos cuentan con mayoría en la Cámara y el Senado, en noviembre se celebrarán elecciones legislativas en EE.UU., en las que las encuestas apuntan que los demócratas podrían hacerse con el control de una de los dos cámaras.
En estos comicios se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños del Senado.