Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

Potente terremoto en Kamchatka, Rusia: ¿Dónde siguen y dónde ya se levantaron las alertas de tsunami?

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; estas serán las vialidades afectadas en las 16 alcaldías hoy, 30 de julio

Ronald Johnson afirma que EU y México trabajan para enfrentar cárteles y narcoterroristas; acusa que “envenenan comunidades”

Claudia Mollinedo explica su situación laboral tras incidente; "las redes sociales se han convertido en un tribunal sin rostro”, acusa

Economía crece 0.7% en el segundo trimestre de 2025: Inegi; supera expectativas de los especialistas
Londres.— El primer ministro británico, Boris Johnson, debilitado por el escándalo de las fiestas del gobierno durante el confinamiento (partygate), sufrió un nuevo revés ayer, cuando varios diputados de su partido dieron un paso adelante para poner fin a su permanencia en el cargo.
La más sonora fue la decisión del diputado conservador Christian Wakeford de unirse a la oposición laborista.
Tras haber multiplicado las disculpas y haberse mostrado apenado en televisión en los últimos días, el dirigente conservador se mostró muy combativo ante los diputados.
Durante la sesión en el Parlamento, que generó un total de cinco llamados a su dimisión, defendió su política, atacó a la oposición y anunció la eliminación de parte de las restricciones anti-Covid: indicó que dejará de ser obligatorio el uso de cubrebocas en los lugares públicos y en las escuelas de Inglaterra, y que se eliminarán los pases de Covid-19 para poder asistir a eventos multitudinarios, puesto que las infecciones se han estabilizado en amplias zonas de la nación.
En Europa, Alemania superó los 100 mil nuevos contagios diarios por el coronavirus y Hungría registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de positivos, con 14 mil 890 casos.
América mantiene un ritmo acelerado de contagios de Covid-19 provocado por la variante ómicon, y en la última semana registró 7.2 millones de nuevos casos y 15 mil decesos, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Los casos de Covid-19 siguen acelerándose y llegando a nuevos picos en nuestra región”, alertó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en su reporte semanal.
Estados Unidos al parecer empezó a salir de la ola de coronavirus causada por ómicron, revelaron los datos.