El partido español ha confirmado que apartó a uno de los fundadores, Juan Carlos Monedero, de la actividad tras conocer dos testimonios de contra él en septiembre de 2023.

Fuentes de Podemos explicaron a EFE que la del partido recibió en esas fechas un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y que reclamaba por ello una actuación interna.

El partido trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía "confidencial y segura" para aportar testimonios concretos de los hechos, pero estas mismas fuentes de Podemos aseguran que no hubo respuesta por parte de la mujer.

Lee también

Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero y que pedía expresamente que éste dejara de participar en los actos de la organización.

Monedero, ligado a Morena y al gobierno de México

Monedero es un politólogo español, quien ha sido asesor en Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Ecuador. En México, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Comisión de Quejas, investigó a la revista "Red Transformación", de la cual es director, por posible promoción anticipada, pero no hubo alguna sanción al respecto, de acuerdo con Animal Político.

Previo a las elecciones presidenciales mexicanas de 2024, en anuncios espectaculares de la citada revista aparecía la imagen de los aspirantes morenistas a la candidatura presidencial, con Adán Augusto en primer plano.

Según el medio, en Ecuador fue incluido en una investigación por presunto enriquecimiento ilícito por su participación con la consultora Neurona, mientras que en México el profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid mantiene cercanía con Morena y funcionarios del gobierno federal.

En una entrevista en el programa de SinEmbargo Al Aire, previo a los comicios presidenciales de junio, el politólogo mencionó que en el caso de México, la etapa de transición se ha hecho de buena manera, pues Morena había blindado a la entonces coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, y le ha refrendado su apoyo.

De acuerdo con Animal Político, Monedero ha participado de forma directa en la estructura de Morena, pues ha dado cursos en su Instituto Nacional de Formación Política, ha acompañado a coordinadores operativos territoriales y ha contribuido a la elaboración de documentos.

Ante la “juventud” del partido, Monedero destacó la importancia de que predomine un debate interno para convertirse en “un partido en movimiento”.

En 2018, acudió a la toma de protesta de López Obrador y es pública su comunicación con colaboradores del partido en el poder, como el productor Epigmenio Ibarra, Paco Ignacio Taibo, titular del Fondo de Cultura Económica, y Rafael Barajas, ‘el Fisgón’, director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

Podemos deja de convocar a Monedero a las actividades del partido

Tras tener conocimiento de los testimonios de presunta violencia sexual, Podemos afirma que actuó "desde el primer minuto" y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia (antes Instituto 25M), vinculado a la formación morada.

Juan Carlos Monedero. Foto: EFE
Juan Carlos Monedero. Foto: EFE

En este sentido, desde Podemos subrayan que la prioridad de la organización «ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones», y reitera su compromiso de «actuar de forma contundente ante cualquier indicio de violencia».

Monedero denuncia una "persecución"

Por su parte, Monedero ha denunciado una "persecución" tras la publicación de varias informaciones sobre esas denuncias, aunque ha reconocido que aún tiene que aprender sobre feminismo y sobre "empatía relacional".

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, Monedero carga contra una de las personas que ha desvelado para un medio de comunicación supuestos acosos sexuales y se defiende ante estas acusaciones.

"Ya sabemos desde Julian Assange que hay acusaciones que son eficaces. Porque desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable. Pero eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto", dice.

Lee también

Monedero señala que "por fortuna, los delitos están delimitados por la ley" y, en este sentido, subraya que "cualquier relación no puede ponerse bajo sospecha ni cualquier comportamiento ser sospechoso de punible".

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Monedero fue uno de los fundadores de Podemos, partido en el que sigue militando en la actualidad, y desde julio de 2022 es investigado por blanqueo y falsedad documental, en relación con el cobro de 425 mil euros por un informe de asesoría sobre ámbitos financieros de los países del ALBA.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses