Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
El partido opositor venezolano, Un Nuevo Tiempo (UNT) reiteró este sábado el llamado a votar en los comicios regionales y parlamentarios de este domingo, pese al "difícil" ambiente electoral de "las últimas horas", cuando, denunció, la "represión y la persecución" han "escalado a niveles extraordinarios".
En una rueda de prensa, la candidata a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Lila Vega denunció una "oleada de represión" y de "violación de derechos humanos y del debido proceso" en el país, de lo que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro, que también, dijo, "hambrea y ahuyenta a miles de venezolanos".
Vega, quien asegura estar "comprometida con una solución pacífica para esta pesadilla", afirmó que aspira ser elegida diputada para trabajar por un país "donde no sea un delito pensar de forma distinta", por lo que pidió a los venezolanos salir este 25 de mayo de sus casas y votar para "decir al Gobierno, nuevamente, que no son mayoría".
El también candidato al Legislativo Stalin González invitó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto como una "herramienta de lucha" y de "protesta", así como para defender la democracia y construir "un país libre" donde "no haya más presos políticos".
A su juicio, todo "este miedo y este terror que se intenta poner en la ciudadanía es para que la gente no vaya" a votar, debido a que, aseguró, el Gobierno "sabe que la participación está aumentando".

Alianza antichavista denuncia "ola de persecución" contra ciudadanos, así como detención de Guanipa
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor alianza antichavista, denunció este viernes que se ha desatado una "ola de persecución" contra "un número indeterminado de ciudadanos".
Asimismo, condenó la detención del exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, a quien el Gobierno acusó de presuntamente liderar un supuesto plan para "boicotear" las votaciones de este domingo y llevar a cabo "actos terroristas".
La líder antichavista María Corina Machado asegura que Guanipa, uno de sus principales aliados, es uno de los "más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DD.HH., periodistas y activistas" que han sido detenidos recientemente.
UNT es uno de los partidos que forman parte de la PUD que decidieron participar en estos comicios pese al rechazo de la coalición, que denunció "fraude" en las elecciones presidenciales del año pasado.
Este domingo, el país caribeño tiene previsto elegir un total de 569 cargos, de los cuales 285 son diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales, entre ellos, para el Esequibo, el territorio en disputa con Guyana.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















