Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Captan a empleados del IMSS besándose en horario laboral; instituto envía a caso a Comisión Disciplinaria
Buenos Aires.— El partido La Libertad Avanza, liderado por el candidato presidencial de ultraderecha Javier Milei, denunció ante la justicia electoral que una de las fuerzas de seguridad estuvo involucrada en presuntas maniobras de fraude en la primera vuelta electoral del 22 octubre en Argentina y solicitó medidas para la custodia de los votos en el balotaje del domingo ante el oficialista Sergio Massa.
La Libertad Avanza (LLA) presentó un reclamo ante la jueza federal electoral María Servini de Cubría, reproducido ayer por distintos medios de prensa, en el que afirmó que la Gendarmería Nacional [policía de fronteras] habría alterado los resultados de las actas de escrutinio y que quienes comunicaron esos hechos “prefieren mantenerse en el anonimato”.
Milei, un economista ultraliberal, y Massa, de la peronista Unión por la Patria y ministro de Economía, se medirán en tres días en uno de los comicios presidenciales más reñidos que se recuerden.
En la primera vuelta el oficialista resultó primero con más de 36% de los votos y su rival arañó 30%.
El escrito presentado ante la justicia afirmó que gendarmes habrían modificado “los números [de votos] asentados en las actas” o cambiado “directamente el acta en cuestión por otra con firmas imitadas de aquellas que estaban en el acta original, modificando el resultado de la elección”.
Para neutralizar lo que Milei consideró “un fraude colosal” en su contra, La Libertad Avanza pidió que se autorice a sus fiscales la custodia de las actas hasta su entrega definitiva. La presentación fue realizada por Karina Milei, hermana y jefa de campaña del candidato, y Santiago Viola, apoderado de LLA.
Seguidores de Milei denunciaron supuestas maniobras ilícitas en las redes sociales después de la primera vuelta.
Massa insistió ayer, último día de campaña electoral, en que si es elegido presidente en la segunda vuelta del próximo domingo, el 10 de diciembre “empieza una nueva etapa” en el país sudamericano. Reiteró de este modo que también es un candidato que representa “el cambio”, como su contendiente, en un discurso a los empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción en un almuerzo organizado en un hotel de Buenos Aires.
El candidato es el actual ministro de Economía de un país que en octubre pasado alcanzó 142.7 % de inflación interanual.