Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
El expresidente de Bolivia Evo Morales y dirigentes de su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), iniciaron este domingo una reunión en Buenos Aires en la que decidieron que en enero elegirán a sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del país andino.
"Iniciamos reunión con dirigentes nacionales, departamentales y regionales del MAS-IPSP, acompañados por algunos alcaldes y asambleístas para coordinar y convocar al Ampliado Nacional en enero de 2020, donde se definirán los candidatos a presidente y vicepresidente de nuestro partido", expresó Morales en su cuenta de Twitter.
Desde esta mañana se lleva a cabo un encuentro entre el exmandatario, que permanece en Argentina desde el pasado 12 de diciembre y donde está tramitando su condición de refugiado, y dirigentes del MAS de los nueve departamentos de Bolivia.
Aunque Morales ya confirmó que elegirán a los candidatos a dirigir el país en enero, aún falta por definir dónde se celebrará el cónclave de la formación.
Los medios estaban convocados a una conferencia en el hotel Bauen de la capital argentina, donde se lleva a cabo el encuentro, a las 10:00 hora local (13:00 GMT), pero la rueda de prensa se pospuso hasta las 15:00 horas (18:00 GMT) debido a que miembros de algunas de las delegaciones llegaron más tarde de lo previsto, informaron fuentes de la organización a Efe.
Renuncia de Evo Morales
Evo Morales
dimitió como presidente el pasado 10 de noviembre denunciando un golpe de Estado para derrocarlo y tras la publicación de un informe de la Organización de Estados Americanos que advertía de "graves irregularidades" en los comicios del 20 de octubre en los que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
El político, que no se presentará a los próximos comicios, viajó a México, donde permaneció asilado un mes y el 12 de diciembre llegó a Buenos Aires, donde pidió ser refugiado y se reencontró con sus hijos, que viven aquí desde finales del pasado mes.
El encuentro que se celebra este domingo en Buenos Aires da inicio al proceso de selección de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por el MAS para los futuros comicios previstos en el país andino.
Una vez que el tribunal electoral boliviano anuncie la convocatoria a las urnas, las elecciones pueden celebrarse en un plazo de hasta 120 días.
Mientras tanto, seguirá ejerciendo como presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, a quien Morales acusa de encabezar un Gobierno "de facto".
lsm