Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
El Parlamento de Cuba , tal y como se esperaba, designó este jueves presidente de la República al actual mandatario, Miguel Díaz-Canel, en cumplimiento de la nueva Constitución de la isla, que modifica el organigrama de poder y recupera esa figura eliminada en 1976.
El mandatario de 59 años inicia de este modo su primer mandato de cinco años, más de un año después de asumir la dirección de la isla en relevo de Raúl Castro, y con ello asume unos poderes más amplios que hasta ahora ya que podría tomar decisiones sin depender de la aprobación del Consejo de Estado, al menos formalmente.
La Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) nominó y ratificó al presidente de la República durante una sesión extraordinaria en la que -igualmente sin sorpresas - también designó vicepresidente a Salvador Valdés Mesa , un veterano político y exdirigente sindical de 74 años que ya se desempeñaba como número dos del Ejecutivo.
lsm