Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
El Parlamento de Venezuela, dominado por la oposición, autorizó este martes el ingreso de la ayuda humanitaria que se almacena en varios centros cercanos a la frontera del país, y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar.
La autorización fue aprobada por "unanimidad" tras un extenso debate en el que los diputados opositores expusieron la "emergencia" humanitaria en la que, aseguran, se encuentra el país.
El Legislativo dispuso así de 180 días a partir de hoy martes para el ingreso de la ayuda humanitaria que han ofrecido otros países y ordenó en ese sentido a la Fuerza Armada y demás cuerpos de seguridad del Estado levantar el bloqueo de la frontera con Colombia que impide el ingreso de las donaciones.
Asimismo, exigió "a todos los funcionarios y autoridades con competencia en materia aduanera, de circulación y distribución de medicamentos" abstenerse "de exigir provisionalmente las guías y normas de movilización, por lo que respecta a las exigencias de naturaleza sanitaria" mientras permanezca la "emergencia".
En ese sentido, exhortó "a los operadores privados de terminales de carga aérea y marítima para que exoneren los cargos aplicables al manejo de estos bienes mientras dure el presente acuerdo".
El Parlamento también acordó caracterizar "expresa y temporalmente como 'Medicamentos de Servicio' aquellos que sean de necesario ingreso al país en el marco de la ayuda humanitaria", pero señala que los mismos deberán tener el "Certificado de Producto Farmacéutico conforme al modelo aprobado por la Organización Mundial de la Salud o documento equivalente".
"Estos bienes deben tener como mínimo un periodo de vida útil de al menos un año", pide el Parlamento.
En el caso de "equipos, insumos y material médico, se requerirá" exhibir "la ficha técnica del producto o certificado de calidad del producto o certificación emitida por la autoridad competente del país de origen, donde se indique que el producto tiene autorización de utilización en el territorio nacional".
El periodo de vida útil de los equipos y materiales médicos debe ser de mínimo de cinco años, mientras que para los alimentos y suplementos alimenticios se exigirá que no haya vencido.
El Legislativo agradeció a los países que han hecho estas donaciones y transmitirá una copia del acuerdo a sus Gobiernos.
Una coalición internacional ha comenzado a almacenar ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta con la cual se esperan atender las necesidades más inmediatas de entre 250 mil y 300 mil personas que están en grave riesgo , según el Parlamento.
Sin embargo, el gobierno de Maduro ha bloqueado y desplegado militares en el puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que conecta los dos países y por la que se esperaba que llegara parte de la ayuda humanitaria.
La ayuda humanitaria fue solicitada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamado presidente interino del país tras considerar ilegítimo a Maduro tras ganar unos comicios tachados de fraudulentos y quien ha asegurado que las donaciones entrarán "sí o sí" el próximo sábado.
lsm