Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
El Parlamento de Georgia adoptó una polémica ley sobre los "valores familiares", rechazada por la Unión Europea (UE) y organizaciones de derechos humanos por restringir los derechos de las personas LGTBI+.
Con 84 votos a favor y cero en contra, la medida -similar a la vigente en Rusia- fue aprobada por los diputados del oficialista Sueño Georgiano en una votación boicoteada por la oposición.
La adopción del texto ratifica el giro conservador y antioccidental del gobierno, a la vez que podría avivar las tensiones en el país caucásico de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La iniciativa prohíbe "la propaganda de las relaciones homosexuales y el incesto en los centros educativos y los programas televisivos, al igual que los "encuentros y manifestaciones" a favor de estos vínculos.
También veta la transición de género, la adopción para personas homosexuales y transgénero y anula la validez en el país de los matrimonios igualitarios celebrados en el extranjero.
Nueva ley de Georgia atenta contra los derechos fundamentales, acusa la Unión Europea
La UE señaló a principios de septiembre que este proyecto "atenta contra los derechos fundamentales de los georgianos y podría estigmatizar y discriminar aún más a una parte de la población".
Lee también Tiroteo en Georgia: Autor usó un fusil y fue interrogado hace un año por amenazas en internet
Además, advirtió que su adopción tendría "importantes repercusiones" en el proceso de admisión del país a la comunidad europea y tensaría las relaciones.
Los detractores del partido Sueño Georgiano, que desplegó una política proocidental a su llegada al poder en 2012, acusan a la formación de acercarse cada vez más a la órbita del Kremlin y poner en peligro la integración del país en la UE y en la OTAN.
En los últimos meses, Georgia se vio sacudido por una ola de protestas contra una ley sobre "la influencia extranjera", criticada por países occidentales y similar a la normativa rusa que llevó a la represión de toda oposición en el país.
kicp/mcc