Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Cristofer Yair "N" es vinculado a proceso por el feminicidio de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
El parlamento chino adoptó el jueves prácticamente por unanimidad la polémica ley sobre la seguridad nacional en Hong Kong, que, según sus detractores, hará pedazos la autonomía de esta excolonia británica, donde hubo grandes manifestaciones prodemocracia en 2019.
Como se esperaba, los casi 3 mil diputados de la Asamblea Nacional Popular (ANP) china adoptaron esta medida que ha reactivado las protestas en Hong Kong y ha provocado el inicio de un proceso de sanciones por parte de Estados Unidos.
EL anuncio del resultado de la votación fue celebrado con un largo y fuerte aplauso por parte de los legisladores.
También lee: Protestas regresan a Hong Kong; policía dispara gases lacrimógenos
La iniciativa se aprobó con 2 mil 878 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones.
El voto otorga mandato al comité permanente de la ANP para redactar un proyecto de ley que será incorporado a la pequeña Constitución de Hong Kong, evitando así la opinión del consejo legislativo local.
Esta ley deberá "impedir, detener y reprimir toda acción que amenace de manera grave la seguridad nacional, como el separatismo, la subversión, la preparación o la ejecución de actividades terroristas, así como las actividades de fuerzas extranjeras que constituyen una injerencia en los asuntos" de Hong Kong, según un proyecto que había sometido a la ANP.
También lee: Protestas en Hong Kong cumplen seis meses; "marea negra" regresa a las calles
También prevé autorizar a los organismos que dependen del gobierno central a abrir en Hong Kong oficinas con autoridad en materia de seguridad nacional.
En Hong Kong, los opositores demócratas a la influencia del gobierno central afirman que la medida abre el camino a un retroceso sin precedentes de las libertades en esta metrópolis financiera de 7 millones de habitantes.
lsm/fml