Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
El Parlamento británico volvió hoy a citar a comparecer al fundador de Facebook , Mark Zuckerberg , después de que éste rechazara hacerlo la primera vez que se lo pidió para aclarar la presunta filtración de datos de millones de usuarios de la red social a la compañía Cambridge Analytica .
El presidente del Comité Parlamentario de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes , Damian Collins, remitió hoy una carta a la responsable de Relaciones Públicas de la red social, Rebecca Stimson, en la que expresó su deseo de que Zuckerberg responda a las preguntas de los diputados el próximo 24 de mayo.
El comité, según señala la misiva, ha decidido volver a pedir la comparecencia del directivo de Facebook después de publicarse que éste podría testificar en el Parlamento Europeo este mes.
Collins confió en que Zuckerberg responda "positivamente" a su solicitud, pero amenazó con que, "si no es así, el comité emitirá una citación formal para obligarle a comparecer cuando se encuentre en el Reino Unido ".
El máximo responsable de Facebook es reclamado por el Parlamento británico para responder por el escándalo en torno a la empresa británica Cambridge Analytica ( CA ) que recopiló información de 87 millones de usuarios de la red social.

Según revelaron en marzo los diarios "The New York Times" y "The Observer", CA utilizó esos datos para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump , durante las elecciones de 2016 y a la campaña británica a favor del "brexit" previa al referéndum de junio de ese mismo año.
El responsable de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer , fue el directivo de la compañía que escogió Zuckerberg para testificar en su lugar en el Palacio de Westminster .
Schroepfer se sometió la pasada semana a las preguntas de los diputados que le interrogaron sobre si la red social protegió de forma adecuada la privacidad de sus clientes.
Schroepfer lamentó el escándalo de Cambridge Analytica y reconoció que la red social cometió errores al tiempo que se comprometió a que la "propaganda política" será mucho más "transparente" en el futuro, aunque matizó que "ahora mismo" no es posible para los usuarios deshacerse por completo de esos anuncios.
ae