Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Explosión en puente La Concordia: "Veo mal que difundan información falsa de mi mamá", responde hija de Alicia Martínez

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum

Pedro Haces compra un millón 400 mil pesos en chocolates a Andy para regalarlos a diputados, según Loret de Mola
El Parlamento británico descartó este miércoles, por 312 votos a favor y 308 en contra, salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo con Bruselas en "cualquier momento y bajo cualquier escenario".
La Cámara de los Comunes respaldó una enmienda no vinculante que excluye la posibilidad de salir sin acuerdo del bloque comunitario no solo el 29 de marzo, sino en cualquier momento.
Luego de esta votación, la primera ministra británica, Theresa May propuso volver a votar su acuerdo de Brexit antes del 20 de marzo.
Tras el referéndum de 2016, en que 52% de británicos votó a favor del Brexit, Reino Unido debe abandonar la Unión Europea este 29 de marzo y, ante la incapacidad de gobierno y parlamento para aprobar un acuerdo, crece el temor de que lo acabe haciendo abruptamente.
Esta enmienda, que presentó la conservadora Caroline Spelman, matiza el texto de la moción gubernamental que abogaba por descartar una salida no negociada dentro de 16 días únicamente.
Los parlamentarios rechazaron hoy otra iniciativa, por 374 votos en contra y 164 a favor, defendida por el "tory" Damian Green, que instaba a retrasar la ruptura hasta el 22 de mayo para que el país se prepare para una salida no negociada.
Esta última enmienda, conocida como el compromiso Malthouse, indicaba asimismo que el Gobierno debería entonces acordar una especie de periodo de transición que se alargaría hasta diciembre de 2021.
El resultado de las votaciones de ayer y de hoy dejan como última alternativa posible una prórroga al "brexit" que, tal y como se comprometió la primera ministra, Theresa May, los diputados votarán este jueves.
Parece seguro que estos apoyaran extender la fecha de salida de la UE, porque de lo contrario el país se encontraría en un punto muerto con todas las opciones descartadas.
Si los parlamentarios apoyan ampliar el vigor del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, en virtud del cual el país debía abandonar el club comunitario en dos semanas, entonces el Gobierno británico deberá preguntar a la UE si aprueba esa extensión.
Cada uno de los veintisiete países de la Unión deben, de forma unánime, respaldar esa prórroga para que pueda producirse.