Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
El Parlamento británico rechazó hoy el procedimiento de urgencia que ha propuesto el primer ministro, el conservador Boris Johnson , para tramitar en tan solo tres días la ley que ratifica el acuerdo del "Brexit".
A pesar de que la legislación ha recibido el visto bueno preliminar de la Cámara de los Comunes, los diputados votaron en contra de acelerar los plazos parlamentarios (322 votos frente a 308).
Johnson quiere llegar a tiempo para que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre, sin necesidad de una extensión , y ha amenazado con retirar la ley e intentar convocar unas elecciones si no se acepta su calendario.
El primer ministro británico, el conservador, Boris Johnson, puso hoy en "pausa" el proceso de ratificación del acuerdo del " Brexit ", al no haber sido aceptado el procedimiento de urgencia por el que quería tramitarlo.
Johnson afirmó en el Parlamento que esperará a que la Unión Europea (UE) decida si establece una extensión del plazo de salida del bloque más allá del 31 de octubre para determinar si reactiva la tramitación de la ley que implementará el acuerdo.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















