Más Información

Estados Unidos sanciona a "La Mayiza", facción del Cártel de Sinaloa, por tráfico de fentanilo y otras drogas

Amparos interpuestos para evitar detención de Andy buscan dañar y desacreditar a la 4T, a AMLO y a sus hijos: Sheinbaum

Hernán Bermúdez Requena se encuentra en Colombia y en algún momento ya partirá para México, reporta Sheinbaum

Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por suplantación
LONDRES.- El Parlamento británico rechazó el viernes por tercera vez el acuerdo de divorcio del gobierno con la Unión Europea, dejando en el aire la fecha y los términos del Brexit.
La Cámara de los Comunes votó 286-344 en contra del acuerdo de retirada concertado entre la primera ministra Theresa May y la UE.

La votación sigue a las derrotas con márgenes aún más amplios en enero y marzo, y deja hecho jirones el plan del gobierno para salir del bloque.
Gran Bretaña tiene ahora hasta el 12 de abril para informar a la UE de lo que piensa hacer ahora. Deberá cancelar el Brexit, buscar una postergación mayor o salir del bloque sin un acuerdo.
Los legisladores británicos planean celebrar una serie de votaciones el lunes en un intento de encontrar un nuevo plan.
El gobierno de Theresa May había dicho antes de la votación que ésta era la "última oportunidad para votar por el Brexit".
La votación parlamentaria del viernes afecta solo a una parte del acuerdo negociado por la primera ministra con Bruselas, en un intento de May para vencer la oposición que la obligó a solicitar una extensión del plazo.
El secretario de Comercio Internacional, Liam Fox, dijo en declaraciones a la BBC que la gente se preguntará por qué la Cámara de los Comunes no cumplió con su compromiso de acatar la decisión de los votantes de abandonar el bloque.
"Esta es, de hecho, realmente, la última oportunidad para votar por el Brexit como lo entendemos hoy en día (...) Creo que todos los diputados tendrán que reflexionar hoy sobre quiénes son los jefes y quienes los siervos en nuestro proceso democrático”, afirmó.