Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
A pesar de que para muchos neoyorquinos las ratas ya se hayan vuelto parte del paisaje en Nueva York, los turistas suelen asombrarse mucho con la cantidad y el gran tamaño de los roedores que hay en la "capital del mundo".
Es normal verlas en el metro, en los alrededores de los edificios y hasta cerca de los restaurantes; cuestión que ha sido combatida por muchos alcaldes, pero que no ha podido ser solucionada.
Esta problemática se puede ver evidenciada en las redes sociales, que captan a diario cientos de estos animales en las calles y negocios de la Gran Manzana. Ese fue el caso de los consumidores de un local, quienes al quedar atónitos al ver el gran tamaño de una rata, decidieron tomar su celular y grabar.
En el video, que ya cuenta con más de 23 mil reproducciones en X (antigua red social Twitter), se puede ver al enorme roedor junto a un montón de cajas y bolsas que contienen gaseosas y más alimentos.
Lee también Arrestan en México a sujeto ligado a laboratorio de fentanilo en guardería de Nueva York
Cuando la persona que filma al animal se acerca, este procede a salir corriendo y se puede ver su larga cola arrastrándose por el suelo del lugar.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
mcc