Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El papa Francisco
reconoció que tiene miedo de que "un incidente" desencadene una guerra nuclear : "Estamos al límite", confesó este lunes a los periodistas que lo acompañan a bordo del avión que lo conduce a Chile , primera etapa de su viaje que incluye también Perú .
"Sí, realmente tengo miedo . Estamos al límite. Basta un incidente para desencadenar la guerra . No se puede correr el riesgo de que la situación precipite. Por lo tanto es preciso destruir las armas nucleares", aseguró.
Francisco comentaba con esas declaraciones las razones por las que distribuyó a los 70 periodistas que lo acompañan en el vuelo una foto tomada en Nagasaki tras la explosión en 1945 de la bomba atómica con la leyenda "fruto de la guerra".
Se trata de la misma desgarradora foto que la oficina de prensa del Vaticano publicó pocas horas antes de terminar el año 2017, y en la que se ve a un niño que espera en fila su turno con el cuerpo de su hermano a cuestas para que lo cremen tras morir por la bomba.
Es la imagen "que tomó el fotógrafo estadounidense Joseph Roger O`Donnell después del bombardeo atómico en Nagasaki. La tristeza del niño sólo se expresa en sus labios mordidos y rezumados de sangre", explicó entonces el propio pontífice.
Francisco partió este lunes rumbo a Chile, primera etapa de un viaje de una semana que lo llevará luego a Perú.
Se trata del sexto viaje a América Latina en casi cinco años de pontificado, durante el cual va a abogar por los indígenas y excluidos, visitará el corazón de la Amazonía y reanimará a una Iglesia devastada por los escándalos de pedofilia.