Más Información

Sheinbaum pide mayor acceso a créditos para el pueblo en la 88 Convención Bancaria; "el objetivo es el bienestar de los mexicanos"

Resultado: Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete

Alicia Villarreal se pronuncia tras colapso de escenario en la GAM; “espero que todos estén bien”, dice

Papa León XIV: Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al pontífice de encubridor; denuncian que no tomó acciones

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
El nuevo Papa León XIV se convirtió en el primer estadounidense en dirigir la Iglesia Católica y recupera para la Orden de San Agustín un protagonismo sin precedentes.
El papa León XIV, el estadounidense Robert Prevost, dijo “La paz sea con ustedes” en sus primeras palabras como Papa, ofreciendo un mensaje de paz y diálogo “sin miedo”.
Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer Papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”.
Lee también Papa León XIV: ¿por qué tiene la nacionalidad peruana?; esta es su historia
Habló en italiano y luego cambió al español, recordando sus muchos años como misionero y luego como arzobispo de Chiclayo, Perú.
Un valor fundamental de la Orden de San Agustín, a la que pertenece el nuevo Papa, es "vivir juntos en armonía, con una sola mente y un solo corazón en el camino hacia Dios".
El papa Francisco fue el primer papa jesuita de la historia, y el primero en más de siglo y medio en provenir de cualquier orden religiosa. El anterior fue Gregorio XVI (1831-1846), monje camaldulense. En total, 34 de los 266 papas han pertenecido a órdenes religiosas, y seis de ellos, antes de León XIV, eran agustinos, según la revista jesuita América.
Lee también ¡Habemus papam!: Robert Prevost es nombrado nuevo Papa; se llamará León XIV
"Con presencia en más de 50 países, la orden ha mantenido una influencia significativa en América Latina, región donde León XIV desarrolló parte importante de su carrera. Se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986 y tras este periodo, entre otras funciones, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos de Chiclayo (Perú), entre 2015 y 2023", recordó La Vanguardia.
Las campanas de la catedral en la capital de Perú, Lima, repicaron después de que se anunciara la elección de Prevost. Las personas afuera de la iglesia expresaron su deseo de una visita papal en algún momento.
Lee también FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
“Para nosotros los peruanos, es un orgullo que este sea un papa que representa a nuestro país”, comentó Isabel Panez, maestra de escuela primaria que se encontraba cerca de la catedral cuando se anunció la noticia. “Nos gustaría que nos visitara aquí en Perú”.
León XIV sucede al papa Francisco, para quien ejerció como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, así como prefecto para el dicasterio para los Obispos.
cifl/mgm