Más Información

Encapuchados causan destrozos en marcha pro Palestina; pintan la SRE y lanzan piedras a restaurantes

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Más de 145 mil niños en riesgo de ser reclutados por cárteles, según informe; señala existencia de “familias delictivas”

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
Ciudad del Vaticano. El papa León XIV instó este lunes a que se permita "la adecuada entrada de ayuda humanitaria" en Gaza de forma "urgente", en una conversación telefónica con el presidente palestino, Mahmud Abas, en la que subrayó "la obligación de proteger a la población y los lugares santos" en la Franja.
"Dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria", informó el Vaticano.
El pontífice renovó también "su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario" y subrayó "la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos", además de "la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población".
Lee también Crisis en Gaza; 73 muertos en ataque durante reparto de ayuda humanitaria y 80 por desnutrición
En la llamada, ambos líderes trataron los "recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania".
Este domingo, en el rezo dominical del Ángelus, el papa volvió a alzar la voz ante la violencia en Medio Oriente, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.
"No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes", dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional en Castel Gandolfo ante cientos de personas que le aclamaron.
Al día siguiente del ataque, León XIV ya recibió la llamada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que el papa le pidió un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles.
Durante su conversación con Abas, el papa también recordó el 10º aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.
ss