Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
La organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), dedicada a recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y apoyar a las víctimas, acusó este jueves al recién elegido papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras fue obispo en Perú.
El grupo emitió un comunicado poco después de la primera aparición pública del pontífice, en el que denuncian que, primero como provincial de los agustinos y luego como obispo de Chiclayo (Perú), León XIV fue consciente de abusos y no actuó adecuadamente para enfrentarlos.
El comunicado de SNAP señala que, en su rol de provincial de los agustinos, permitió que un sacerdote acusado de abusar de menores, y cuya actividad pastoral había sido restringida desde 1991, residiera en el convento agustino St. John Stone en Chicago (EU) en el año 2000, "a pesar de su proximidad a una escuela primaria católica".
Lee también León XIV: el nombre del nuevo Papa es de los más adoptados en la historia; checa su posible significado
Además, la organización denuncia que, cuando el estadounidense fue obispo de Chiclayo, tres víctimas presentaron denuncias ante las autoridades civiles en 2022, después de no ver avances en sus casos dentro de la diócesis.
“Las víctimas afirman que Prevost no abrió una investigación, envió información insuficiente a Roma y que la diócesis permitió al sacerdote seguir celebrando misa. Incluso adjuntaron fotografías del sacerdote oficiando misa después de su denuncia como prueba”, señala SNAP en su comunicado.
La organización ya presentó una denuncia contra Prevost el 25 de marzo de 2025, bajo el decreto "Vos estis lux mundi", un documento del papa Francisco de 2023 que concreta las normas que tiene que seguir la Iglesia católica respecto a los abusos sexuales de sacerdotes o miembros de institutos de vida consagrada.
Lee también EN VIDEO: Captan al nuevo Papa Leon XIV casi al borde de las lágrimas en su presentación; se hace viral
SNAP ahora solicita "acciones decisivas" por parte del papa León XIV en sus primeros 100 días de pontificado, como la creación de una Comisión Global de la Verdad con plena cooperación del Vaticano y la implementación de una ley de tolerancia cero universal en el derecho canónico.
También incluyen acuerdos legales internacionales para garantizar transparencia y rendición de cuentas; un Fondo de Reparaciones financiado por las víctimas y respaldado por activos de la Iglesia, entre otras.
cifl/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















