Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Estos son los puntos claves del Plan México; proyecto de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la economía del país
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco renovó su llamado a orar por la paz el Lunes de Pascua, celebrando la oración Regina Coeli (Reina de los Cielos) en la Plaza de San Pedro.
Al final de la oración, el pontífice recordó el 25to aniversario del Acuerdo del Viernes Santo, que puso fin a décadas de conflictos violentos entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte.
En una reafirmación de su mensaje de Pascua, invitó a la gente a seguir orando por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania.
El papa Francisco invocó el domingo oraciones por la población de Ucrania y Rusia y elogió a las naciones que reciben a los refugiados.
Lee también: Inteligencia Artificial, ¿auge de lo fake?
Hospitalizan al papa por bronquitis
El pontífice de 86 años, que recientemente fue hospitalizado por bronquitis, se saltó la tradicional procesión nocturna del Viernes Santo en el Coliseo debido al clima frío en Roma.
Durante el Regina Coeli, recordó cómo las mujeres en el Evangelio comparten la noticia de la resurrección y enseñan a los fieles que encuentran a Jesús dando testimonio de él.
“Cuando nos encontramos con Jesús”, dijo Francisco, “ningún obstáculo puede impedirnos proclamarlo. En cambio, si nos reservamos su alegría, tal vez sea porque aún no lo hemos encontrado verdaderamente”.
Lee también: Papa Francisco pide oraciones por refugiados, ucranianos y rusos en Pascua
vare