Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Ciudad del Vaticano
.- El papa Francisco advirtió hoy de que es necesario recordar siempre el Holocausto "porque estas cosas pueden suceder otra vez", durante la audiencia general que, debido a la pandemia, se celebra sin fieles en la biblioteca del palacio apostólico.
El Pontífice argentino recordó, tras su catequesis, que hoy se celebra la Jornada de la Memoria de las víctimas del Holocausto , en el día de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz.
“Recordar es una expresión de humanidad, recordar es signo de civilización. Recordar es condición para un futuro mejor de paz y fraternidad. Recordar es necesario porque estas cosas pueden suceder otra vez”, dijo.
Y agregó: “Recordar es tener cuidado porque estas cosas pueden volver a suceder, comenzando con propuestas ideológicas que quieren salvar a un pueblo y terminando destruyendo a un pueblo y a la Humanidad. Atención a cómo empezó este camino de muerte, exterminio, brutalidad...”.
En Alemania , la presidenta de la Comunidad Israelita en Múnich, Charlotte Knobloch, afirmó hoy que luchar contra el antisemitismo es “luchar por la dignidad del ser humano, la democracia, la unidad, el derecho y la libertad” y advirtió en contra de la ultraderecha como la principal amenaza.
En un discurso ante el Bundestag (Parlamento Federal) con motivo del 76 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, Knobloch, de 88 años y superviviente del Holocausto , subrayó que no se trata sólo de proteger a los judíos.
“Ahí donde el antisemitismo encuentra su espacio, cualquier forma de odio puede extenderse”, el racismo, la homofobia, la misoginia, “el desprecio al ser humano de cualquier tipo”, dijo.
Agregó que las ideologías y discursos antisemitas “vuelven a tener aceptación, en las escuelas y en las manifestaciones contra las medidas para contener la pandemia del coronavirus ” y aludió al peligro de internet como “incitador de odio y acoso de todo tipo”.
Subrayó asimismo que todo aquel que equipara las medidas para contener la pandemia con el nazismo “trivializa el terror de Estado antisemita y el Holocausto”, algo que calificó de “inaceptable”.
La principal amenaza proviene de la ultraderecha, dijo, aunque también en la extrema izquierda el antisemitismo está “profundamente arraigado”, a lo que se suma el odio radical islamista hacia todo lo judío.
Con información de Agencias
agv