Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Peso liga dos sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.58; incertidumbre por aranceles sigue pegando a divisa mexicana
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió a los gobiernos que "se comprometan a eliminar leyes discriminatorias en todas partes y a trabajar para que los derechos humanos de las mujeres estén garantizados".
En un publicado con sus intenciones de oración para el mes de abril, el papa Francisco denuncia que "en muchas partes del mundo la mujer es tratada como primer material de descarte. Hay países donde las mujeres tienen prohibido acceder a ayudas para armar un negocio o ir a la escuela. Incluso, en esos lugares, soportan leyes que las obligan a vestir de una determinada manera. Y todavía están en uso, en muchos países, las mutilaciones genitales".
Francisco pide además: "No les neguemos a las mujeres la voz. No les neguemos a todas esas mujeres víctimas de abuso la voz. Son explotadas, son marginadas".
Y asevera: "De palabra todos estamos de acuerdo en que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad como personas. Pero en la práctica eso no ocurre".
Por ello -subraya- "es necesario que los gobiernos se comprometan a eliminar las leyes discriminatorias en todas partes y a trabajar para que los derechos humanos de las mujeres estén garantizados".
Lee también Francisco, 11 años como el Papa incómodo
Francisco concluye su vídeomensaje con un llamamiento: "Respetemos a las mujeres. Respetémoslas en su dignidad, en sus derechos fundamentales. Si no lo hacemos, nuestra sociedad no avanzará".
Estos vídeos forman parte de la iniciativa lanzada por la Red Mundial de Oración del papa y que cada mes proponen un tema.
El llamado "vídeo del papa" se difunde en las redes sociales y, aunque su versión original es en español, la lengua materna del papa argentino, se subtitula también en otros diez idiomas.
Lee también Papa Francisco alerta sobre los "vientos de guerra" en su mensaje de Pascua
mcc