Más Información

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Gobierno capitalino explica incidente con atletas en silla de ruedas durante Maratón CDMX; fue por coladera mal intervenida, aseguran

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Reaparece Pío López Obrador tras exoneración del INE y alega daño emocional por videos; “una disculpa no alcanza”, dice

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco pidió un alto al fuego en todos los frentes de guerra en su oración del Ángelus dominical antes de Navidad, condenando la “crueldad” de bombardear escuelas y hospitales en Ucrania y Gaza.
”¡Que las armas callen y que resuenen los villancicos!”, dijo el jerarca católico, impartiendo su bendición dominical desde el interior debido a un resfriado y como precaución antes de un período navideño ajetreado.
“Oremos para que en Navidad haya un alto al fuego en todos los frentes de guerra, en Ucrania, en Tierra Santa, en todo Oriente Medio y en todo el mundo”, pidió el líder religioso.
Lee también Papa Francisco celebrará el Ángelus en línea; el jerarca católico está resfriado
Francisco recordó, como suele hacer, la “golpeada Ucrania” que sigue siendo atacada en ciudades, “lo que a veces daña escuelas, hospitales e iglesias”.
También expresó su dolor al pensar en Gaza, “de tanta crueldad, en el ametrallamiento de niños, en el bombardeo de escuelas y hospitales... ¡Cuánta crueldad!”
Francisco el sábado también criticó las acciones de Israel en Gaza y dijo que su enviado no había podido entrar en el territorio debido al bombardeo israelí. Las autoridades israelíes permitieron el domingo que el cardenal Pierbattista Pizzaballa, líder de la Iglesia Católica en Tierra Santa, entrara en Gaza y celebrara una misa prenavideña con miembros de la pequeña comunidad cristiana del territorio.
Lee también Negociaciones sobre tregua en Gaza son “serias y positivas”, afirma Hamas; ven posible un alto el fuego
Israel afirma que ha hecho grandes esfuerzos para evitar a los civiles y que solo está en guerra con Hamás, al que acusa de violencia genocida en el ataque que desencadenó la guerra.
El pontífice, que cumplió 88 años la semana pasada, parecía estar en buena forma el domingo, después de verse resfriado y congestionado durante su saludo navideño anual a los burócratas del Vaticano el sábado.
El Vaticano citó las bajas temperaturas exteriores y la intensa semana que le espera a Francisco al decidir impartir su bendición dominical desde el interior.
Está previsto que el papa inaugure el martes su gran Año Santo y presida las celebraciones de Nochebuena y Navidad en la Basílica de San Pedro. El jueves, tiene programado viajar a la principal prisión de Roma para dar inicio al Jubileo allí.
Francisco ha sufrido largos episodios de bronquitis, especialmente en invierno. En 2023, terminó en el hospital para recibir antibióticos intravenosos. Le fue extirpada parte de un pulmón cuando era joven y frecuentemente parece quedarse sin aliento, especialmente después de caminar o esforzarse.
ss