Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
El papa Francisco celebró hoy la misa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ante un millón y medio de jóvenes que habían pasado toda la noche en el parque Tejo de Lisboa y a ellos les pidió que "no tengan miedo" que "ellos son el futuro".
Como durante la vigilia del sábado, Francisco volvió a recorrer con el papamóvil las 100 hectáreas del parque Tejo para saludar a los jóvenes que mostraron todo su entusiasmo a pesar el cansancio por haber estado desde este sábado acampados aguantando el calor y la polvareda.
Después se guardó silencio y comenzó la misa que fue celebrada por el patriarca de Lisboa, el cardenal Manuel Clemente. Había presentes 30, cardenales, 700 obispos y 10 mil sacerdotes, mientras que el Papa participaba en algunos momentos debido a sus problemas de rodilla que le impiden caminar y leyó la homilía enfocada en los desafíos para los jóvenes.
"Amigos, también nosotros necesitamos algún destello de luz para afrontar la oscuridad de la noche, los desafíos de la vida, los miedos que nos asaltan, las tinieblas que frecuentemente vemos a nuestro alrededor. El Evangelio nos revela que esta luz tiene un nombre. Sí, esta luz, que ha venido a iluminar el mundo, es Jesús", dijo el jerarca católico en la misa con que concluyen los actos de las JMJ.
A los jóvenes que" cultivan sueños grandes pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces; a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados", el Papa les dijo: "No tengan miedo”.
Francisco recordó las palabras del papa san Juan Pablo II en su primera JMJ: "Son los jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: 'No tengan miedo'".
Lee también Papa Francisco se entrevista con 13 víctimas de pederastia en Lisboa
Seúl recibirá la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2027
Seúl será la sede en 2027 de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la mayor reunión católica internacional, anunció el papa Francisco este domingo durante la misa final de la edición que se celebra en Lisboa.
"La próxima Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar en Asia, será en Corea del Sur, en Seúl", desveló el Pontífice argentino al término de la masiva eucaristía oficiada en un parque a las afueras de la capital portuguesa.
"Y así, en el 2027, desde la frontera occidental de Europa se trasladará al lejano oriente, y este es un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia", agregó. * Con información de AFP
Lee también Papa Francisco se reúne con jóvenes en Lisboa
vare