Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
Londres.— Shipton, padre del fundador del sitio WikiLeaks, Julian Assange, pidió a Australia que extradite a su hijo, ante el mal aspecto físico que tenía el jueves cuando fue arrestado en Londres, luego de que Ecuador le retiro el asilo político que gozaba desde 2012.
En una entrevista al Sunday Herald Sun, publicada ayer, Shipton consideró que el Departamento de Relaciones Exteriores de Australia (DFAT) y el premier australiano, Scott Morrison, deberían hacer algo de “manera matizada” para extraditar a Assange.
Shipton subrayó que el problema “se puede resolver de manera simple para que todo el mundo esté satisfecho”. Reveló que hubo algunas conversaciones entre un senador y un responsable del DFAT para examinar la extradición y regresar a Julian a casa. El fundador de WikiLeaks fue detenido el pasado jueves en la embajada de Ecuador en Londres, donde había encontrado refugiados desde hace casi años para escapar a una orden de detención por acusaciones de violación y agresión sexual en Suecia, causa que fue archivada en 2017 y que Assange siempre ha negado.
Sobre el periodista y ciberactivista australiano, de 47 años, también pesa una orden de extradición de EU. En ese país, la asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway dijo que no cree que el presidente Donald Trump haya tenido conocimiento previo de que Assange iba a ser arrestado y acusado por los fiscales de Estados Unidos.
También ayer se informó que la abogada de Assange declaró que el fundador de WikiLeaks está dispuesto a cooperar con las autoridades suecas si reabren el caso de violación contra él, pero que su prioridad sigue siendo evitar una extradición a EU.
Además, acusó que el gobierno ecuatoriano ha estado difundiendo mentiras sobre el comportamiento de Assange dentro de la embajada de Ecuador en Londres. Assange intentó crear un “centro de espionaje” en la embajada en Londres, afirmó el presidente Lenín Moreno.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]