Más Información

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Ruta de la Pasión de Cristo en Iztapalapa para este Jueves y Viernes Santo; consulta qué calles estarán cerradas

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh

Denuncian ante Profepa apertura de nuevo camino que conecta al Tramo 5 del Tren Maya; señalan impacto ambiental

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos; despliegan operativo de seguridad en Feria Nacional de San Marcos

Declaración Anual 2025: Reportan 1.3 millones de devoluciones a contribuyentes con saldo a favor; suman monto de 10 mil 323 mdp
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino advirtió este lunes que en las "próximas horas" se anunciarán "medidas de acuerdo a las reglas interamericanas" tras "sumarse al rechazo" internacional sobre los resultados de las elecciones en Venezuela, que dan por ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro.
"Panamá se suma al rechazo generalizado respecto del resultado electoral en Venezuela. Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana. Anunciaremos medidas que adoptaremos de acuerdo a las reglas interamericanas en las próximas horas", escribió en su cuenta de X el presidente panameño.
Anoche, el Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, reclamó que "la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada" en los comicios presidenciales de Venezuela, porque es "mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria" que ser declarado ganador.
Lee también: CNE otorga el triunfo a Maduro en Venezuela
"Con la democracia se come, se educa, se cura, y se puede perder también. En una elección lo importante no es solo que te declaren ganador, es mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada", afirmó Martínez-Acha en su cuenta oficial de la red social X.
Y concluyó: "¡Por el bienestar y la reconciliación del pueblo venezolano, ya basta!".
Según el primer reporte del el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro, que lleva en el poder desde 2013, fue reelegido con el 51,2% de los votos, mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978, los que supone el 44,2% de los sufragios.
Lee también: Venezuela: Comunidad internacional dividida, entre el repudio y las felicitaciones a Maduro
Tras conocerse los resultados, González Urrutia, cuya principal valedora es la líder antichavista María Corina Machado, denunció que "se han violado todas las normas" hasta el punto que "aún no han sido entregadas la mayoría de las actas".
El diplomático aseguró que su mensaje y el de la coalición que representa -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- de "reconciliación y cambio en paz sigue vigente", y dijo que están "convencidos de que la gran mayoría de los venezolanos lo aspira igualmente".
Parte de la comunidad internacional ha desconocido o puesto en duda los resultados de los comicios venezolanos celebrado este pasado domingo.
kicp