Más Información

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
El representante de la Autoridad Palestina enviado a la ONU, Ziad Abu Amr, indicó que su país no pide sino lo mismo que tuvo Israel: una resolución del Consejo de Seguridad para garantizar su membresía.
Su mensaje iba dirigido sobre todo a Estados Unidos y otros países de la Unión Europea que piden que el Estado palestino sea fruto de negociaciones con Israel y no mediante una resolución.
A ellos les dijo: "¿Cómo se reconoció el Estado de Israel? A través de una resolución de la ONU, la número 181", recordó.
Lee también: La votación para incorporar a Palestina en la ONU podría retrasarse al viernes
Esa resolución de la Asamblea General fue la que en 1949 permitió la entrada de Israel como el estado 59 de la ONU.
Además, Abu Amr subrayó que en los 12 años en que su país ha sido "estado observador" en la ONU (estatus que solo comparte con el Vaticano), su país "ha desempeñado un papel positivo y constructivo".
Por ello -subrayó- "ya va siendo hora de que el Consejo de Seguridad asuma su responsabilidad histórica y dé justicia al pueblo palestino", reclamó.
kicp/mcc